Los espectáculos circenses no son divertidos para los
animales. La verdadera cara del circo, se esconde detrás de las coloridas
carpas. Ahí donde no llegan las luces, decenas de animales padecen encierro,
soledad, hambre, falta de atención veterinaria, golpes cuando no quieren actuar
etc.
Captura y Entrenamiento

A muchos de los osos se les retira los dientes y las garras
o se les coloca aparatosos bozales. El entrenamiento de los osos incluye
tocarlos con varas que transmiten descargas eléctricas para obligarlos a que
obedezcan y realicen los “divertidos” trucos. Con los grandes felinos se usa
este mismo tipo de vara, además del látigo. Con los primates, sobre todo con
los chimpacés, la técnica utilizada es la de los golpes (puñetazos) ya que
debido a que este animal es sumamente inquieto y de difícil atención, se suele
golperlos sin razón aparente para que en adelante, el animal atemorizado
anticipándose a los golpes, no despegue la mirada de su domador.
Actos ridículos que van en contra de su naturaleza
Los animales en su estado natural jamás se paran de cabeza, montan bicicleta,
ni patines, mucho menos gozarían saltando a través de aros de fuego y por
supuesto, no usa ridículos trajes o vestidos. Solamente vemos este tipo de
comportamientos antinaturales en los circos. Cada vez que llevamos a los niños
a ver actuaciones de animales, les estamos enseñando que la crueldad es
divertida y que los animales no merecen respeto. Todos esos actos ridículos que
los animales son obligados a realizar les causan estrés y miedo. Es injusto,
que mientras los animales están siendo tratandos como cosas, el público desde
sus asientos, aplauda y hasta ría.
Encierro

Los dueños de los circos No quieren a los animales en el cautiverio
de los circos se evidencia la falta de cuidado con que son tratados los
animales, pero es imposible decomisarlos porque no hay a donde llevarlos. Así
que algunas autoridades sólo se limitan a hacer recomendaciones.

No les enseñemos a nuestros hijos a ser insensibles ante el
sufrimiento de los demás. Los animales tienen exactamente la misma capacidad de
sentir y de sufrir que los seres humanos. No tenemos ningún derecho de someterlos
y causarles daño. Los animales no están hechos para ser usados como
entretenimiento.
Esperamos que en un mediano plazo podamos lograr lo que
otras ciudades como Bogotá, Rio de Janeiro, La Paz, Barcelona y países como
Holanda, Costa Rica, Austria, Suecia gracias al apoyo de sus autoridades consientes
han conseguido; prohibir o restringir el uso de animales en espectáculos de
circo. Cuando acabe la demanda de este tipo de prácticas crueles también se
terminará la explotación animal.
NO VAYAS A LOS CIRCOS CON ANIMALES
Información tomada de: http://blog.pucp.edu.pe/blog/adea/2006/07/31/circos-maltrato-soledad-encierro-cadenas-golpes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario